- contacto cultural
- Contacto entre pueblos de culturas diferentes que conduce por lo general a cambios en uno o ambos sistemas.El contacto cultural suele adoptar diversas formas, como la aculturación, la asimilación y la amalgamación. La aculturación es el proceso de cambio de la cultura material, las prácticas tradicionales y las creencias que tienen lugar cuando un grupo interfiere en el sistema cultural de otro, y desafía de manera directa o indirecta a este último a adaptarse a las costumbres del primero. Por siglos, la mayoría de las conquistas y expansiones políticas se han caracterizado por este tipo de cambio. La asimilación consiste en el proceso mediante el cual personas o grupos de origen étnico diferente son absorbidos, no siempre de manera total, por la cultura dominante en la sociedad. En EE.UU., millones de inmigrantes europeos se asimilaron al cabo de dos o tres generaciones; entre los factores de ese proceso se cuentan las dificultades para volver al país de origen, la influencia del sistema de educación pública y otras fuerzas de la vida estadounidense. Se habla de amalgamación (o hibridización) cuando en una sociedad se produce un mestizaje étnico tal, que representa más una síntesis entre ambos grupos que la eliminación o absorción de uno por otro. En México, por ejemplo, las culturas hispánica e indígena se fueron amalgamando progresivamente por los siglos de contacto.
Enciclopedia Universal. 2012.